Sobre el Curso
El cabello es una parte del cuerpo que cuenta mucho para la autoestima de hombres y mujeres. Como dicen: es el marco de la cara.
La tricología juega un papel clave en la prevención de posibles complicaciones en el cuero cabelludo. Comprueba la salud de los hilos a través de un análisis capilar de alta tecnología. El objetivo es diagnosticar que productos se adaptan a la estructura capilar del paciente.
La tricología estudia y encuentra soluciones para diversos trastornos capilares que alteran la estructura y el aspecto del cabello, como la caída y rotura del cabello, la caspa, las infecciones y los problemas del cuero cabelludo.
COORDINACIÓN: Prof. Esp. Giovana Martins Vicentini
PÚBLICO OBJETIVO: Profesionales del ámbito de la Salud y el Bienestar (médicos biomédicos, fisioterapeutas, nutricionistas, farmacéuticos, enfermeros, esteticistas o profesionales con estudios superiores que puedan trabajar en consultorios, farmacias, industria cosmética y salones de belleza) .
DURACIÓN: 12 meses
Objetivos
Ofrecer una formación completa en Tricología, con conocimiento de las principales patologías capilares presentes en el día a día de la atención clínica.
Capacitar académicos de manera diferenciada para crear planes de tratamiento individualizados con el objetivo de cuidar, promover y mantener la salud capilar completa, pensando desde el cuero cabelludo hasta el tallo del cabello.
Promover conocimientos técnicos sobre anatomía de la piel y el cabello, nociones de dispositivos y tecnologías dirigidas al área capilar, reforzando así habilidades profesionales como la toma de decisiones y resolución de problemas.
Habilidades desarrolladas:
Comprensión de patologías capilares, tratamientos y conductas.
Alta capacidad para evaluar diferentes tipos de cabello.
Formular protocolos capilares con base teórica y científica enfocados a resultados.
Asociación de técnicas y recursos terapéuticos para potenciar el tratamiento capilar.