Carregando...

Centros de Práctica

UNORTE

UNORTE cuenta con centros de práctica de las carreras de Derecho, Estética y Cosmética, Fisioterapia, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología y Psicología, donde los estudiantes experimentan la realidad profesional, brindando servicios y atención a la comunidad a través de clases prácticas y pasantías. Centros de Práctica Centros de Servicio Comunitario:

Los espacios idealizados y diseñados para las clases prácticas cuentan con tecnología de punta, materiales y equipos de última generación y toda la infraestructura necesaria para el buen desempeño de las prácticas.

La clase práctica facilita el aprendizaje, ya que hace que los conocimientos teóricos sean una realidad más cercana al alumno. Es hora de asimilar mejor la información adquirida. En su mayor parte, los conceptos presentados en las clases teóricas son abstractos. Por lo tanto, pueden desarrollarse mejor a través de actividades prácticas.

Estos momentos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de experimentar realmente lo que se ha estudiado. Este tipo de trabajo permite la participación en equipos y el desarrollo del sentido crítico, siempre animando a los estudiantes a plantear preguntas e hipótesis.

Además de los beneficios académicos, tenemos la responsabilidad social de brindar asistencia a la comunidad a través de estos centros, con servicios gratuitos o facilitados a la población de toda nuestra región.

img

Centro de Odontología

El núcleo de ODONTOLOGÍA acomoda cómodamente a los estudiantes de las clases de pregrado, posgrado y extensión para las clases prácticas y pasantías.

Consta de 72 oficinas y laboratorios equipados con la última tecnología: escáneres CADCAM, mesas simuladoras, máquinas de rayos X y tomografía digital, entre otros. En ella se desarrollan las prácticas de los siguientes cursos de especialización:

  • Cirugía y Traumatología Buco Máxilofacial
  • Dentística
  • Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial
  • Periodoncia
  • Endodoncia
  • Implantología
  • Ortodoncia
  • Odontopediatría
  • Radiología odontologíca
  • Prótesis con Enfoque en Estética Dental. (Rehabilitación Oral)



img

NEAPSI: Centro de Estudios y Atención Psicológica

La Clínica-Escuela de Psicología (NEAPSI – Centro de Estudios de Atención Psicológica) reúne un conjunto de entornos en los que se ofrecen servicios en diversas especialidades de la Psicología desde hace más de 40 años.

Se caracteriza por ser una escuela-servicio de formación específica del programa de pregrado en Psicología, que cumple con los requisitos de formación y criterios de vigilancia de la salud, del Consejo Federal de Psicología y del Ministerio de Educación.

Las actividades realizadas en la Clínica-Escuela de Psicología (NEAPSI) establecen el contacto entre el estudiante de pregrado y personas de la comunidad interna o externa de la Universidad.

Su estructura física tiene como objetivo garantizar un entorno que ofrezca condiciones dignas y adecuadas a la naturaleza de los servicios y al secreto profesional, de acuerdo con el Código de Ética Profesional.

Cuenta con salas de atención individual, salas de atención grupal, salas de terapia de juego equipadas con material lúdico y gráfico, así como salas de supervisión y sala de espejos.

También cuenta con salas para informes y estudios de casos, supervisión y coordinación. Bajo la supervisión de los profesores, las asistencias son realizadas por los estudiantes regularmente matriculados y capaces de realizar las diversas modalidades de servicios de Psicología.

Servicios ofrecidos:

  • Consulta Psicológica
  • Recepción en línea
  • Anamnesis
  • Evaluación Psicológica
  • Evaluación del nivel intelectual
  • Evaluación de las características de personalidad
  • Evaluación de la estructura y dinámica de la personalidad
  • Entrevista de retorno
  • Actuar con la comunidad
  • Exámenes psicológicos (psicotécnicos)
  • Orientación profesional
  • Orientación y seguimiento
  • Cambio Psicológico
  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia de grupo
  • Terapia de juego individual
  • Seguimiento psicoterapéutico.



img

NEVET: Centro de Enseñanza Veterinaria

Medicina Veterinaria - Inauguración NEVET Pequeños animales. El objetivo central de nuestro curso de Medicina Veterinaria es la formación de profesionales capaces de actuar eficientemente, brindando atención clínico-quirúrgica a animales pequeños y grandes, además de mejorar la calidad de los rebaños, aumentar la producción y el control de calidad de los alimentos de origen animal, minimizar y particularmente evitar la transmisión de enfermedades a los humanos.

Pensando en ello, idealizamos y realizamos un gran sueño de todos los involucrados, otro paso en nuestro viaje de éxito. ¡Inauguramos la nueva estructura de NEVET (Centro de Estudios Veterinarios), creada con mucho cuidado para servir a los animales pequeños, agregando a la enseñanza y capacitación de nuestros estudiantes y contribuyendo a la comunidad!



img

Centro para la Práctica Legal, la Humanidad y la Justicia Social

El curso de Derecho del Centro Universitario del Norte de São Paulo / UNORTE tiene como objetivo principal proporcionar al estudiante conocimientos jurídicos basados en conocimientos críticos y creativos para que pueda, con autonomía, buscar soluciones en relación con los diversos problemas que surgen del mundo contemporáneo con el objetivo de la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.

En vista de esto, con el fin de formarse, atribuimos al estudiante la experiencia y práctica jurídica, con servicio dirigido al público (con bajos recursos económicos), de forma gratuita, con la elaboración de dictámenes, peticiones, acceso al ordenamiento jurídico, consultas procesales, entre otras actividades, con la atención de un supervisor, es posible integrar al futuro profesional a la práctica jurídica.

Responsabilidad Social:

El Centro de Práctica Jurídica tiene como objetivo brindar asistencia a las personas que buscan justicia y no tienen ingresos suficientes para soportar los costos procesales y profesionales que pueden guiarlos en sus demandas.

Si bien existe la Defensoría Pública del Estado (DPE), que cumple la función de atender a este público, UNORTE tiene el deber de contribuir a la sociedad y, en consecuencia, contribuir a la formación de los estudiantes graduados en Derecho.

En este Centro, servimos, orientamos y trabajamos para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos de bajos ingresos, con prontitud y dedicación para garantizar que todas las personas puedan tener acceso a una justicia imparcial.

Beneficios mutuos – Estudiantes y asistidos.:

Con esta cooperación entre estudiantes, asistidos y asesores, es posible formar profesionales calificados para ingresar al mercado laboral, estando seguros de que esta experiencia agrega valores y conocimientos a la vez que contribuye efectivamente a la sociedad hipo suficiente, asegurando el acceso a la justicia de manera ágil y comprometida, siempre con la supervisión y orientación de un profesional del área.

Además, el alumno puede visualizar las diferentes áreas de práctica en el ámbito del Derecho, así como los diferentes campos de actividad profesional.

Horario de apertura:

Lunes: 9:00 a 12:00 (Profa. Patricia)

Martes: 14:00 a 17:00 (Prof. Paula)

Miércoles: 9:00 a 12:00 (Prof. Patricia)

Jueves: 14:00 a 17:00 (Prof. Paula)

Viernes: 18:00 a 21:00 (Profa. Patricia)

 

 



img

Centro de Fisioterapia

El espacio idealizado y diseñado para las clases prácticas del curso de Fisioterapia cuenta con tecnología de punta, materiales y equipos de última generación y toda la infraestructura necesaria para el buen desempeño de los servicios realizados.

Contamos con laboratorios con excelente infraestructura donde se realizan clases prácticas y pasantías supervisadas, con el objetivo principal de servir a la comunidad. En cada periodo del curso, los alumnos desarrollan actividades prácticas asistidas, en las que se presentan situaciones problemáticas, por lo que el alumno, con la orientación del profesor, debe integrar los contenidos experimentados.

Tales actividades van de la mano con actividades prácticas específicas. Este trabajo también tiene la función de operacionalizar la relación entre enseñanza, investigación y extensión, fomentando en el académico la necesidad de conocer la realidad efectiva.



bg

¡Comience sus mejores clases con nosotros!